sábado, 20 de noviembre de 2010

Práctica 28: Movimientos Sociales

Movimientos sociales, Culturales, Sociales y Políticos.

Entrevistas con líderes de movimientos sociales
 Propósitos: Que los participantes:
• Realizarán entrevistas a dirigentes e integrantes de grupos de movimientos sociales que estén más cercanos a su comunidad.• Después, en una red social, discutirán y evaluarán las respuestas recabadas con los participantes que seleccionen.

Descripción de los objetivos:
Como práctica de campo, el participante buscará a lideres o integrantes de grupos sociales que están integrados a algún movimiento social y pedirán que les contesten un cuestionario sobre lo que significa su movimiento, el papel de sus dirigentes, de que tipo es el interés del grupo o del líder político.
Podrán encontrar a los líderes para entrevistarlos, tanto en su colonia, su trabajo, el colegio o fuera de los anteriores espaciosActividades: Instrucciones específicas:
Cada uno de los participantes revisará el cuestionario que viene más abajo, sobre lo que significa un movimiento social, y pedirá que se lo conteste un dirigente de grupo de interés, o un líder político, o un integrante de un movimiento social. Despues la subirá a su blog.
Pueden subir la imagen o un video menor de cinco minutos del entrevistado.

Preguntas:
Entrevista realizada a la joven Mariana Linares, quien forma parte del “Cubo cultural” del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel SUR.

1.    ¿Cuáles son los objetivos de su grupo social?
Promover el arte como manifiesto social, a lo que llamamos activismo cultural; por medio de expresiones artísticas como festivales de música, performance, teatro, exposiciones de pintura, fotografía, magia y conferencias por medio de las cuales el objetivo no es establecer una opinión al auditorio sino informar y entonces el auditorio formule su percepción ante temas actuales de nuestra sociedad.
En nuestro cubículo damos talleres como son de magia, mascaras y náhuatl, tenemos toda la semana con estos talleres y cada semestre cambian.

2. ¿Considera que organizados de esta manera lograrán solucionar sus necesidades de grupo y personales?
Actualmente se ha llegado a este punto con el éxito de los festivales, exposiciones y conferencias.

3. ¿En sus aspiraciones, los integrantes del movimiento contemplan su formación política y cultural?

Completamente el cubo por medio de la cultura forman un individuo político.

4. Si no lo desean no contestan esta pregunta: ¿Qué opina usted de que sólo con la violencia o presión obtienen resultados a sus demandas?

En lo personal y me atrevo a responder por mis compañeros, creemos que no es necesario la violencia para llegar a algún acuerdo o transmitir algún mensaje.

5. Los integrantes de un movimiento pueden alejarse de sus objetivos como grupo social. ¿Está usted de acuerdo con su permanencia o con su relevo?

Los cursos siempre deben cambiar para mejorar. Los cambios, señala Mariana, en el grupo (y no por motivos personales) siempre han renovado para bien.

6. Podría brevemente explicar, ¿cuáles son los medios de comunicación que utilizan en su movimiento social o partidos políticos para mantenerse unidos?

Reuniones en el cubículo que se encuentra en el edificio “F”.
Correo electrónico.
Redes Sociales.
Llamadas telefónicas.


Puedo mencionar, que el cubo me parece un movimiento social pequeño, sin embargo los festivales que organizan son buenos, y crean conciencia entre los estudiantes del colegio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario